En Crea&klab no solo op&mizamos tu presencia en Google. También diseñamos estrategias para aparecer en motores genera&vos como Perplexity o ChatGPT, donde las respuestas a las búsquedas ya no son solo enlaces, sino recomendaciones. Combinamos SEO técnico, semán&co y estratégico para lograrlo. Somos Google Partner Premier y trabajamos con marcas en más de 50 países.
Evaluamos tu posicionamiento actual y el de tu competencia, incluyendo visibilidad en motores generativos.
Estudio avanzado de intenciones de búsqueda + estructura en silos semán&cos listos para LLMs.
Mejoramos velocidad, indexabilidad, rastreo y rendimiento técnico real.
Contenido optimizado para posicionar en Google y ser citado por modelos generativos.
Contenido editorial + transaccional diseñado para cubrir todo el funnel (TOFU-MOFU-BOFU).
Backlinks de calidad + menciones GEO desde dominios relevantes.
Optimización para búsquedas de proximidad y ficha My Business.
Estrategias hreflang, copy localizado, dominios o subfolders adaptados.
GEO (Genera&ve Engine Op&miza&on) es la evolución del SEO tradicional. Ya no basta con aparecer en Google: debes estar presente donde las personas reciben respuestas directas, como en Perplexity, ChatGPT o motores con IA integrada. Para lograrlo, op&mizamos tus contenidos, estructura, y marcado de datos para que tu marca sea la respuesta.
Optimización de Google Maps, contenidos locales y menciones cercanas. Ideal para negocios físicos.
Categorías, filtros, fichas de producto y schema optimizados para ventas.
Lead generation orientado a sectores técnicos y decisores.
hreflang, copy localizado, dominios adaptados por país/idioma.
WordPress, Shopify, Sanity, Prestashop: adaptamos tu CMS a las exigencias SEO y GEO.
El SEO tradicional busca posicionar tu web en los resultados de Google. El GEO (Genera&ve Engine Op&miza&on) va más allá: trabaja para que tu marca sea la fuente citada por motores como Perplexity, ChatGPT o Claude cuando un usuario hace una consulta.
Esto implica optimizar no solo para crawlers, sino también para modelos de lenguaje (LLM). En Creatiklab generamos contenido modular, estructurado y semán&co, preparado para ser entendido y citado por IA generativas.
Preguntas frecuentes sobre SEO y GEO
El tráfico orgánico proviene de los resultados naturales de los motores de búsqueda, sin coste directo por clic. El tráfico de pago se genera mediante campañas publicitarias (como Google Ads) y &ene un coste por cada visita. El orgánico es más sostenible a largo plazo.
Sí. Google Ads puede generar resultados inmediatos, pero el SEO te da visibilidad estable y gratuita con el &empo. Combinados, ambos canales potencian tu captación y reducen tu dependencia del gasto publicitario.
Sí, siempre que esté bien optimizada. WordPress es una buena base, pero necesita ajustes técnicos, velocidad, plugins adecuados y una arquitectura SEO-friendly para rendir al máximo.
Muchísimo. Google mide &empo en página, rebote, velocidad de carga, adaptabilidad móvil y navegación. Una buena UX mejora el posicionamiento al retener y guiar al usuario correctamente.
Es la razón real detrás de una búsqueda. Puede ser informativa, transaccional, comparativa, etc. Optimizar contenidos según esa intención mejora la relevancia y el ranking en Google.
Los prompts son las preguntas o comandos que los usuarios hacen a motores como ChatGPT o Perplexity. Si tu contenido responde bien a esos prompts, tu web puede ser citada directamente como fuente.
Sí, pero es más diocil. Perplexity y otros motores analizan si&os con buena estructura, contenido relevante y marcado semán&co. Un blog bien trabajado ayuda a posicionarte como autoridad.
Sí. Los contenidos desactualizados pierden relevancia. Al revisar y mejorar artículos viejos, puedes recuperar posiciones, generar más tráfico y adaptarte a nuevas intenciones de búsqueda.
Sí, si tu mercado es local. Pero también puedes planificar una expansión futura con SEO internacional: diferentes versiones lingüísticas, contenidos localizados y estrategias por país.
Con indicadores como tráfico orgánico, posiciones en buscadores, tasa de conversión, visibilidad en motores generativos y crecimiento de leads o ventas. En Creatiklab usamos dashboards personalizados para cada cliente.
El SEO tradicional busca posicionar tu web en los resultados de Google. El GEO (Generative Engine Optimization) va más allá: trabaja para que tu marca sea la fuente citada por motores como Perplexity, ChatGPT o Claude cuando un usuario hace una consulta.
Esto implica optimizar no solo para crawlers, sino también para modelos de lenguaje (LLM). En Creatiklab generamos contenido modular, estructurado y semántico, preparado para ser entendido y citado por IA generativas.
Receive our latest updates about our products and promotions.
©2024 CreatikLab. All Rights Reserved